Aptis para Oposiciones: Todo lo que Debes Saber para Certificar tu Inglés en 2025
- Sol
- 3 may
- 5 Min. de lectura
¿Qué es el examen Aptis y quién lo organiza?
El Aptis es un examen oficial de inglés creado por el British Council para evaluar de forma práctica y precisa el nivel de competencia lingüística de los candidatos. Este examen se basa en los niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL), abarcando desde A1 hasta C2, y es reconocido tanto en España como internacionalmente.
El Aptis se ha convertido en una opción muy demandada para procesos selectivos, oposiciones y certificaciones profesionales debido a su rapidez, accesibilidad económica y claridad en los resultados.
¿Por qué es útil el Aptis para oposiciones?
Requisitos lingüísticos en oposiciones actuales
Cada vez más oposiciones, especialmente en los ámbitos de la educación, sanidad, justicia y administración general, valoran o exigen acreditar conocimientos de idiomas. El inglés se posiciona como el idioma más requerido.
Validez del Aptis en procesos públicos
Muchas comunidades autónomas, universidades y organismos estatales han incluido el Aptis entre los certificados válidos para acreditar el nivel B1, B2 o C1 de inglés en sus bases.
Comparación con otros exámenes (Cambridge, TOEFL, etc.)
A diferencia de Cambridge o TOEFL, el Aptis es más económico (ronda los 80-100 €), ofrece resultados en pocos días y permite realizar el examen en múltiples centros o incluso online en algunos casos. Esto lo convierte en una opción ideal para opositores que necesitan acreditar su nivel con rapidez.
¿Qué tipo de Aptis necesitas según tu oposición?
Aptis General vs Aptis Advanced
El Aptis General cubre hasta nivel C, lo cual es suficiente para la mayoría de oposiciones que exigen B1 o B2. El Aptis Advanced evalúa hasta el nivel C2 y es recomendable para oposiciones de alto nivel o puntuaciones adicionales.
Oposiciones docentes: Aptis for Teachers
Para oposiciones de magisterio o profesorado de secundaria, el Aptis for Teachers es especialmente relevante, ya que adapta los contenidos al contexto educativo, sin dejar de seguir el esquema del Aptis General.
¿Qué niveles de Aptis suelen exigir las oposiciones?
Dependiendo de la oposición y comunidad autónoma, los niveles más solicitados son:
B1: para oposiciones básicas o puntos adicionales.
B2: exigido en oposiciones docentes, universitarias y de cuerpos técnicos.
C1: valorado positivamente para concursos de méritos o convocatorias competitivas.
¿Dónde se reconoce oficialmente el Aptis para oposiciones?
Comunidades autónomas que aceptan Aptis
Comunidades como Andalucía, Comunidad Valenciana, Madrid, Murcia y Castilla-La Mancha reconocen el Aptis como certificado válido. Es importante consultar las bases de cada convocatoria para confirmar.
Ministerios y organismos oficiales
Algunos ministerios como el de Educación o el de Sanidad aceptan certificados Aptis en procesos de selección y concursos de méritos. También se usa para baremar méritos en bolsas de empleo y formación continua.
Cómo preparar el Aptis para oposiciones
Cursos online específicos
Existen múltiples plataformas que ofrecen cursos enfocados exclusivamente en la preparación del Aptis para opositores. Estas formaciones están adaptadas a los tiempos y contenidos reales del examen, e incluyen simulacros, vídeos explicativos y correcciones personalizadas.
Algunas academias recomendadas son:
Aptis Pro
Preparador Aptis
Aula Inglés
Estas opciones permiten estudiar a tu ritmo y están diseñadas para ayudarte a alcanzar el nivel requerido para tu oposición concreta.
Materiales gratuitos y simulacros
Además de los cursos de pago, puedes encontrar numerosos recursos gratuitos:
Simulacros online en YouTube.
Descargables en PDF con ejercicios por habilidades.
Foros y blogs con consejos y plantillas de respuestas.
Estos materiales son perfectos para complementar tu formación principal.
Consejos para preparar Speaking y Writing
Dos de las secciones que más dificultad presentan son Speaking y Writing. Aquí algunos consejos:
Speaking: grábate practicando respuestas de preguntas típicas. Usa temporizador y trabaja en mejorar fluidez y pronunciación.
Writing: memoriza estructuras útiles (conectores, formatos) y practica con temas reales. Pide correcciones si es posible.
¿Cuánto cuesta el examen Aptis?
En general, el coste del Aptis en España ronda los 90 a 105 euros. Este precio puede variar ligeramente dependiendo del centro examinador y la ciudad. Si necesitas preparar varias convocatorias, es una opción más asequible que otros certificados oficiales como el IELTS o Cambridge.
Duración, formato y estructura del Aptis
Secciones y tiempos de cada parte
El examen Aptis se divide en cinco partes, todas realizadas en ordenador:
Habilidad | Duración aproximada |
Speaking (oral) | 12 minutos |
Listening (auditiva) | 40 minutos |
Reading (lectura) | 30 minutos |
Writing (escrita) | 50 minutos |
Grammar & Vocabulary | 25 minutos |
Cómo se puntúa el examen Aptis
Cada destreza se evalúa de manera independiente y se asigna un nivel MCERL (A1, A2, B1, B2, C, C1 o C2). Al final, recibirás un informe que detalla tu nivel global y por competencia, muy útil para presentarlo en oposiciones.
¿Cómo inscribirse al Aptis paso a paso?
Visita la web del British Council España.
Selecciona la sede o la opción online.
Elige la fecha disponible para tu ciudad.
Completa tus datos personales.
Realiza el pago con tarjeta bancaria.
Recibirás la confirmación por correo electrónico.
Dónde hacer el Aptis: sedes y centros autorizados
El examen Aptis se puede realizar en más de 20 ciudades en España. Algunas de las principales sedes son:
Madrid
Barcelona
Sevilla
Valencia
Bilbao
Zaragoza
También existen centros colaboradores del British Council en academias privadas acreditadas.
Preguntas frecuentes sobre Aptis para oposiciones
¿Puedo usar el Aptis para oposiciones si lo hice hace años?
Sí, siempre que el certificado siga siendo aceptado por la administración correspondiente. Aunque no tiene caducidad oficial, muchas oposiciones piden que el certificado tenga una antigüedad máxima de 5 años.
¿Es válido el Aptis para oposiciones de justicia o sanidad?
Dependerá de la convocatoria específica. En muchos casos, si se acepta cualquier certificado oficial de nivel B1 o B2, Aptis puede ser válido. Siempre revisa las bases legales.
¿Qué nivel de Aptis es el equivalente al B2 oficial?
Para acreditar un B2, necesitas obtener al menos un nivel B2 en las cuatro competencias del Aptis (no basta con un promedio). Esto es importante si se requiere un nivel homogéneo.
¿Puedo presentar el certificado Aptis en cualquier convocatoria?
No. Debes asegurarte de que esté incluido en la lista de certificados aceptados por la entidad convocante o que se especifique “certificados del British Council”.
¿Aceptan Aptis en oposiciones sin requisitos lingüísticos?
Sí, en muchas oposiciones aunque no sea obligatorio presentar un idioma, el certificado puede darte puntos extra en el baremo de méritos.
Casos de éxito: personas que aprobaron oposiciones con Aptis
Muchos opositores han conseguido su plaza tras certificar su inglés con Aptis. Ejemplos reales incluyen:
Profesores interinos en Madrid que subieron puestos en bolsa gracias al B2 de Aptis.
Aspirantes al cuerpo de Auxilio Judicial que ganaron puntos extra con el B1.
Opositores sanitarios que cumplieron requisitos para plazas europeas con el Aptis Advanced.
Estos casos demuestran que el Aptis es una herramienta eficaz y reconocida.
Conclusión: ¿Es buena opción el Aptis para oposiciones?
Sin duda, el Aptis para oposiciones es una excelente alternativa para quienes necesitan certificar su nivel de inglés de manera rápida, económica y reconocida oficialmente. Su versatilidad, amplia aceptación en comunidades autónomas y facilidad para prepararlo desde casa lo convierten en el aliado ideal para sumar puntos en tu carrera como funcionario.
No olvides revisar bien las bases de tu oposición concreta y comenzar tu preparación con tiempo. ¡El inglés puede ser el factor decisivo que te acerque a tu plaza soñada!
Comments